Café Frei es una cafetería que lo hace viajar por el mundo con toda la variedad y los orígenes de café que ofrecen. Tiene tiendas en varias partes del mundo, me fuí a visitar una de ellas en Gyor, que es una ciudad ubicada al noreste de Hungría. Este lugar era de influencia, de paso para mercadería y negocio a mediados del siglo XIX; el papel de Győr en el comercio creció conforme aumentaba el tráfico de buques de vapor por el río Danubio, pero la ciudad perdió su importancia comercial cuando la línea de ferrocarril entre Budapest y Nagykanizsa fue construida en 1861.
El primer Café Frei abrió en abril de 2007 en Hungría, ya que la red de franquicias de café sigue creciendo. Debido a su sistema de franquicia único, en 2013 abrió los primeros cafés de Europa central. Desde entonces, Inglaterra, a través de Francia, hasta Dubai.
Estando en la cafetería invertí bastante tiempo mirando el menú, me llamó mucho la atención porque es una revista donde se pueden leer artículos e información sobre regiones productoras de café, y contiene una gran variedad de bebidas clasificadas de acuerdo a cómo se toma en el país, además se compone de más de 60 diferentes bebidas calientes y frías.
En Café Frei me tome un Botswana, este era un café que tomaban los misioneros Holandeses en África, lo que hacían era adicionarle naranja, cocoa y azúcar oscuro. Muy diferente el menú y una manera de darle más valor agregado al café.
Visité la cafetería pionera de la “tercera ola” en Budapest, ubicada en una zona donde están las embajadas de muchos países y una universidad de estudios internacionales. Su diseño es minimalista con mesas largas de madera y lámparas industriales. Los arquitectos de la cafetería también diseñaron una nueva estación del subterráneo que queda cerca del lugar.
A continuación, una corta entrevista con Lívia Szőllősi:
HORTENSIA: Hoy estoy en Pest, tomando café en la Embajada del Espresso. Estoy con Lívia y ella es una de los jueces de competencias de café en Hungría, ¿Puedes decirme qué tiene de especial esta cafetería?
LIVIA: Lo que creo que es especial acerca de nuestra cafetería es que todos somos muy apasionados sobre el café, sobre ser baristas, nos encanta estar rodeados de gente, hablar con la gente. Creo que es sólo de ser amable y fácil de llevar y simplemente disfrutar del ambiente.
HORTENSIA: Muchas gracias por el capuchino. Fue realmente bueno.
Café Ruszwurm es la confitería más vieja en Budapest. En 1827 el consumo de dulces era algo placentero, y con el paso del tiempo las técnicas de preparación fueron avanzando hasta al punto de que las recetas se popularizaron, como por ejemplo: el pastel de almendras y el Esterházy (que es una tarta inventada durante la monarquía austrohúngara). Su receta se compone de crema de mantequilla con coñac o vainilla, intercalada entre cuatro o cinco capas de merengue de almendras (macarrones). La torta se congela, antes le ponen un esmalte de fondant y se adorna con rayas de chocolate.
La decoración del lugar todavía mantiene su antigüedad con sus mesitas, sillas y estanterías llenas de antigüedades que resaltan el romanticismo de Buda en aquella época. El café se localiza al lado del castillo de Buda; degusté un café en honor a su nombre, Ruszwurm: licor de cereza, chocolate, crema batida, espresso.
Me vine a tomar café a Centrál Kávéház, que significa la casa central del café, es un lugar histórico en Pest que abrió en 1887. Se le conocía como la casa de la cultura y la literatura, en el primer piso muchos escritores y pensadores venían a trabajar para escribir sus pensamientos e ideas.
Arriba había un periódico donde los editores venían a trabajar acá para publicar las noticias en las semanas posteriores.
Hay un café famoso que toma uno de los gerentes, que se compone de dos espressos con crema batida y acompañado de un postre de la casa.
El diseño mantiene la antigüedad: pisos de madera, techos altos, candelabros y mesas de mármol. Realmente se siente un ambiente donde la gente venía a trabajar y plasmar sus ideas en papel.
En esta cafetería conversé con David, gerente del lugar, quien está casado con una colombiana de una zona cafetalera. Esta cafetería es como un oasis de tranquilidad en una calle peatonal muy movida. Queda al pie de uno de los famosos puentes que conectan la ciudad, y cerca hay una estatua nueva y famosa del Inspector Colombo (serie de televisión). El interior tiene tonos suaves de amarillo y mesas de madera de pino claro. Tiene fotos en blanco y negro de Madal.
Entrevista
HORTENSIA: Hoy estoy en Café Madal. Es una cafetería de cafés especiales en Pest. David, gracias por su tiempo, me gustaría saber qué tiene de especial esta cafetería.
DAVID: Café Madal es muy especial, ya que no es sólo una cafetería de cafés especiales, es un lugar para el arte. Madal es el apodo de Sri Chinmoy, un líder espiritual y un amigo del dueño. Es por esto que nombré a la cafetería Café Madal. Tenemos cafés especiales que son de tueste claro y para filtrados. Este año tenemos empleados que son los campeones de Aeropress en Hungría.
HORTENSIA: ¿En qué posiciones?
DAVID: Primero y segundo.
HORTENSIA: Gracias, el café estaba muy bueno.